La revista Alianza tiene el objetivo de visibilizar a la Red Bolivia del Pacto Global, a través de la difusión de información acerca de actividades desarrolladas no sólo a nivel global, sino localmente, junto a las empresas adheridas, en el marco de la Agenda 2030. Aborda una diversidad de temas sectoriales y transversales, poniendo en la palestra a empresas e instituciones comprometidas por generar un cambio en la forma de hacer negocios. Consideramos fundamental promover los Objetivos de Desarrollo Sostenible y, en este sentido, la revista Alianza se constituye en un canal importante de comunicación cuyo contenido también apunta a contribuir en el ámbito educativo en torno a la sostenibilidad, como un tema que hoy es parte de todas las actividades económicas globales.
Este plan de aprendizaje se divide en dos partes. La Parte 1 detalla la comprensión de la fijación de objetivos ambiciosos y la adopción de medidas en relación con los objetivos mundiales. La Parte 2 profundiza en la fijación e integración de estos objetivos en su estrategia empresarial.
Este curso lo ayudará a comprender por qué las empresas deben actuar para apoyar a los periodistas, otros miembros de los medios de comunicación y los defensores de los derechos humanos y el medio ambiente, para que hagan su trabajo, y cómo usted puede hacerlo.
Utiliza seis módulos interactivos de aprendizaje para promover la comprensión de la audiencia del décimo principio del Pacto Mundial de las Naciones Unidas contra la Corrupción y la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción, tal como se aplica al sector privado
Este curso de aprendizaje electrónico le ayudará a comprender el papel de las empresas en el avance de la igualdad de género y los pasos concretos que todas las empresas pueden dar para ayudar a acelerar el ritmo del cambio.
Este curso abarca las mejores prácticas para la contratación sostenible y proporciona orientación sobre la participación de los proveedores en el tema del trabajo decente.